El individualismo nos lleva a crear sistemas débiles, donde no se tiene conciencia de grupo, donde no se logran objetivos grupales, todo se mueve por un interés meramente personal. Un ejemplo claro de esto es EEUU, donde las personas deben sobrevivir cada uno por su lado, promoviendo la sociedad de consumo, la sociedad de la apariencia. En este país no existen los sistemas de seguridad social, no existen los servicios públicos de salud, ¿acaso esto no es una forma de debilidad?
¿Pero que pasa en los sistemas socialistas? en estos sistemas todos son iguales, todos luchan por el bien común. Ustedes estarán pensando que tiene esto de malo, pero la verdad, es que la historia nos ha demostrado, que el hombre no es capaz de lidiar con semejante responsabilidad. Es así que los sistemas socialistas se convierten el dictaduras,donde todos son iguales, donde todos son esclavos, donde todos son pobres. Todos, en este sistema, trabajan en beneficio de los autócratas.
¿y entonces?, ¿que se debe hacer? Existe una delgada línea entre ambos sistemas, es así, que cada persona debe pertenecer a un grupo, no debe dejarse llevar por el individualismo, debe sentir la pertenencia a un grupo, debe luchar por los intereses de todos. Pero también, nunca deben de dejar de ser ellos, nunca deben perder su sentido de crítica, su espíritu emprendedor, deben ser consciente de sus derechos, de sus actos, de sus palabras.
La muy delgada línea entre ambos sistemas es muy delgada, incluso parecería un ideal, una simple teoría.
Pero en Uruguay, existen muchos grupos que son representantes de lo que acabo de exponer.
El Gremio de Estudiantes del Liceo Libertad,es un ejemplo de compromiso, de pertenencia, y también es un grupo que resalta cada atributo individual, donde promueve la superación personal, es un centro de desarrollos de ideas.
Este Gremio,a diferencia de todos los existentes, trabaja en pro de la institución, trabaja por y para cada uno de los individuos.
Para los que duden, visitarnos en el Liceo Libertad, ciudad de Libertad, San José.
No hay comentarios:
Publicar un comentario